
El ex-ghetto de Varsovia
Seguimos derecho hasta Okopowa. Doblamos a la izquierda, bordeando el cementerio judío hasta llegar a la entrada a unos 200 m. La entrada cuesta 10 zl y se pueden visitar tumbas de personalidades de la literatura y cultura polaca. Antes de ingresar, hay un mapa que muestra cuáles son las que hay que visitar y donde están (no hay que meterse demasiado, están todas sobre el pasillo principal). Por ese mismo pasillo, a la derecha hay instalados 2 monumentos: uno a Janusz Korczak, dueño de un orfanato que protegió a cientos de niños y arriesgo su vida, y el segundo al millón de niños asesinados en el Holocausto.
16:30 Continuamos por Okopowa varias cuadras hasta convertirse en Towarowa. De allí, 2 cuadras más y nos desviamos en Jaktorowska unos 150 metros, donde levantaron el monumento a Janusz Korczak (justamente donde estaba instalado el orfanato).
Hoy en día ese espacio es una escuela y si se llega en horario escolar, la foto al monumento solo se puede tomar entre rejas, por lo que quizás no valga la pena ir (hay que desviarse bastante del recorrido por una fotografía). Si igualmente desean ir y no quieren caminar tanto, hay varias líneas de buses sobre Towarowa que los pueden acercar a y desde allí, pero el metro está lejos.
Nosotros decidimos hacer todo a pie, asique volvimos hacia la avenida y continuamos hasta Grzybowska. Derecho, caminamos varias cuadras hasta Jana Pawla II y a los pocos metros doblamos en Twarda. En el numero 6 de esa calle, se encontraba el teatro judío. Tomamos una foto y seguimos hasta encontrar la sinagoga que buscábamos. La rodeamos completamente hasta encontrar la entrada.
Esta es la única sinagoga que sobrevivió a los bombardeos y después de algunas refacciones, hoy se encuentra nuevamente en funcionamiento. Entramos a conocerla, y el recorrido nos tomo no más de 15 minutos.
Muro del ghetto de Varsovia
18:00 Volvimos a la avenida Jana Pawla II (Juan Pablo II) y caminamos hasta Sienna Ulica, buscando los restos del muro del ghetto. Llegamos al 52 y solo encontramos una placa. Al acercarnos, decía que en la parte de atrás del edificio se encontraba la pared antigua. Con miedo, en parte por haber caminado hasta ahí sin sentido, y por otra parte por, estar invadiendo una propiedad privada, rodeamos el conjunto de edificios y efectivamente encontramos parte del muro.
18:45 Terminó el recorrido judío por ese día, y aprovechamos la cercanía para ir a ver el gigantesco e imponente edificio del palacio de la cultura. Es tan grande que ni hace falta chequear el mapa, solo mirando hacia arriba lo podrán ver y guiarse.
Lo rodeamos un poco, sacamos fotos de diferentes ángulos y siendo poco más de las 7 de la tarde y, habiendo terminado con todo, entramos al shopping que está ahí en frente.
21:30 Cenamos en el patio de comidas del shopping y volvimos al hotel en metro. Camino a la estación, nos paramos a apreciar el palacio de noche, que estaba muy bonito todo iluminado.
Nos subimos en la estación Swietokrzyska hasta Stare Miasto y desde allí caminamos 2 cuadras.